Los carteles se instalarán desde el primer día del evento en espacios indicados. Se mostrarán a los asistentes durante todo el evento, destinándose un horario específico para su exposición. Cada cartel dispondrá de un espacio de un metro de alto por un metro de ancho.
El responsable del cartel deberá estar presente en el horario programado para su exposición. El ponente deberá colocar su cartel en el área asignada por el Comité Organizador Local y se responsabilizará de su retiro al final del evento. Se sugiere reproducir el trabajo en tamaño carta (legible) de una sola página para distribuirlo entre los asistentes a la sesión de carteles.
Normas de presentación de carteles:
Título: Debe ir en la parte superior, centrado, con negritas, letras mayúsculas de un tamaño mínimo de 2.0 cm, con un máximo de 15 palabras.
Autores: Los nombres del (os) autor(es), deberán colocarse debajo del título, con letras mayúsculas y minúsculas de 1.0 cm de tamaño.
Introducción, metodología, resultados, conclusiones, usuarios de la información y referencias: El texto debe escribirse a dos columnas, con letra de 0.5 cm., de altura. Los cuadros y figuras deben contener leyendas concisas.
Nota: Si el expositor inscrito en la presentación del cartel no asiste, deberá designar a un coautor sustituto. Si un trabajo no se expone sin justificación, no se entregarán constancias de participación.
No se devolverá cuota de inscripción. Los participantes deberán inscribirse y subir su contribución en el Sistema de Registro donde especificarán la mesa de trabajo. El autor podrá solicitar la modalidad de su presentación (oral o cartel), sin embargo, por motivo de espacio, la decisión final de la modalidad de presentación será del Comité Científico del evento y se comunicará vía correo electrónico en la carta de aceptación.