REGISTRO



Podrán realizar su solicitud de participación a través del Sistema de Registro, disponible a partir del 15 de junio hasta el 30 de junio de 2018 a las 23:59 horas. El sistema de registro se extiende al 17 de agosto de 2018 a las 23:59 horas.

Sistema de Registro (enlace para realizar el registro al Congreso)



En el Sistema de Registro se deberá adjuntar el archivo en los formatos disponibles pdf y Word.

Cada archivo adjuntado en el registro que los participantes envíen, será sujeta a revisión con el fin de verificar que el archivo de trabajo científico tenga una información clara y con la modalidad del tema a presentar, de lo contrario se notificará al correo registrado para su solución.

El nombre del archivo debe identificarse de la siguiente manera: primer apellido, punto, segundo apellido, guion bajo y la letra del área del conocimiento seleccionada, por ejemplo: Perez.Lopez_(A).



Criterios de Evaluación:

Todos los trabajos serán evaluados, a doble ciego, por un Comité Científico, conformado por prestigiados investigadores (de cada área del conocimiento) de diversas Instituciones, nacionales e internacionales; su dictamen es inapelable.

Después del dictamen del Comité Científico Evaluador, solo las propuestas con un puntaje igual o superior a 80, serán seleccionadas para presentarse en el Congreso.

Los criterios de valoración son los siguientes:

  1. Calidad: Congruencia entre los objetivos y metas, fundamentación teórico- metodológica, justificación y alcance de los resultados esperados.

  2. Contribución: Planteamiento del impacto económico, social, ambiental, político, tecnológico, científico y académico, etcétera; como resultado de la investigación.

  3. Relevancia: Investigación sobre un tema de importancia y con características únicas que lo diferencian de otros temas de su mismo tipo.

  4. Pertinencia: Investigación oportuna y conveniente; es decir, un tema actual susceptible de brindar aportes en lo económico, social y ambiental.

  5. Atención de usuarios/beneficiarios: Consideración de instituciones, dependencias gubernamentales, empresas o grupos sociales para ser beneficiados y/o impactados con los resultados y/o productos de las investigaciones.

  6. Presentación: Se evaluará si el documento es comprensible y tiene claridad; no tiene errores de ortografía y presenta la estructura solicitada.


El dictamen del Comité Científico Evaluador se notificará al ponente que realizó el registro, vía correo electrónico, del 28 al 31 de julio. En caso de que fueran indicadas correcciones menores, éstas deberán ser enviadas al Comité Organizador, a más tardar el 05 de agosto, a las 15:00 hrs., para que se pueda emitir la carta de aceptación correspondiente, caso contrario se considerará no aceptada.